- Categoría 1:
- Sin restricciones de uso, apto para principiantes.
- Categoría 2:
- Apto para iniciados y turismo.
- Categoría 3:
- De uso restringido, únicamente con Guía.
- Categoría 4:
- Restricción total, únicamente para profesionales.
- Categoría 5:
- Prohibido la navegación.
Es una actividad de carácter recreativa turística de descenso por ríos de cualquier clase o graduación y que normalmente poseen características de ríos de aguas blancas o rápidos, en embarcaciones tipo balsas, diseñadas y construidas especialmente para estos efectos, guiadas, maniobradas y propulsadas por acción humana a través de remos.
2. KAYAK DE MAR O DE RIO
Es una actividad de carácter recreativa turística de navegación en mar o ríos en embarcaciones ligera tipo kayak diseñada y construida para tal efecto, guiada, manobriada y propulsada por acción humana a través de remos.
3. BARRANQUISMO (CANYONING)
Deporte de aventura, el cual reúne una dosis de riesgo con las emociones propias de la espeleología y las actividades de montaña. Proporciona diferentes emociones y experiencias en una misma actividad, desde desplazarse con sumo cuidado por resbaladizas rocas pulidas por el agua, hasta complicados pasos, saltos a pozos, descensos en rappel, ascensos con cuerda, toboganes, caminar o arrastrarse y hasta nadar. Sumado esto a la contemplación de un paisaje casi secreto, que conserva parte de la pureza de la naturaleza virgen descubriéndonos a cada paso una nueva maravilla tanto geológica como botánica o faunística.
Tipos de cañones:
Los cañones son valles de paredes verticales que se van formando por la acción del agua y cuya morfología depende de diversos factores: tipo de roca , estructura y humedad del terreno , proximidad de la cuenca de drenaje.
Clasificación de las Rocas:
-ARENISCAS: No son de gran dureza. (Tener en cuenta ya que no podríamos realizar una estación en esta clase de roca)
-BASALTO: Roca extremadamente dura de origen volcánico se reconoce por su color oscuro.
-CALIZA: Roca que filtra el agua, tienen gran capacidad de drenaje, dependiendo de su composición su dureza varia.
-CONGLOMERADO: Es una roca impermeable, esta compuesto por diversos minerales y fragmentos de rocas.
-GNEISS: Es una roca pizarrosa de igual composición que el granito. Su dureza varia de acuerdo a la proporción de granito o pizarra que contenga, a más granito es más dura.
-GRANITO: Rocas poco solubles, duras y permeables. El granito se compone de minerales como la mica, el cuarzo y el feldespato. Los cañones de granito suelen ser estrechos se encuentra en ellos marmitas y divertidos toboganes.
Grados de dificultad
Grado 1- Es el ideal para personas novatas, niños mayores de 7 años y personas de la edad adulta con buen estado físico se caracteriza por que se desarrolla casi en su totalidad caminando por el cauce y en algunos trayectos nadando trayectos muy cortos. Igualmente durante el ascenso encontraremos frecuentes salidas de escape o evacuación.
Medidas de seguridad
- Guantes: Estos deberá proporcionarlos el guía o la empresa encargada del Barranquismo cuando se realicen actividades de rappel o escalada mayores a 10 MTRH
- Equipo de transporte: Importante para cada Barranquismo llevar el equipo necesario y no cargar con más de la cuenta.
- Bolsa impermeable para lo que no se pueda mojar y mochilas cómodas que se adapten bien al cuerpo y que permita librarnos de ella rápidamente en caso de emergencia.
- Botiquín: es esencial para cada salida. Nunca debe faltar cada botiquín deberá responder a las necesidades de las personas que integran el grupo.
- Casco: Nos permite proteger la cabeza de cualquier caída.
- Chalecos: Es importante utilizarlos para las personas que no sepan nadar.
4. SENDERISMO
Trayectos definidos que hacen parte de un entorno natural o cultural, que interpretan las características ambientales del lugar utilizando señalización acorde al medio ambiente y respetando el paisaje , con fines recreativos y educativos, propiciando el disfrute del aire libre, el placer de estar en contacto con la naturaleza y el fortalecimiento del cuerpo y el espíritu.
- Sendero Natural: su objetivo es realizar caminatas relativamente cortas pero con gran significado en cuanto a su contenido.
- Amazonas: Sendero interpretativo con varias estaciones que nos informan acerca de las diferentes especies de flora y fauna de la selva húmeda.
- Sendero Ecuestre: se diseñan para realizar paseos a caballo generalmente son para toda la familia y se complementan con información de los sitios por los que se cabalga.
- Sendero ecuestre Parque del Café.
- Sendero ecuestre Panaca.
- Senderismo Urbano: Recorridos diseñados para conocer la cultura e historia de pueblos y barrios con gran importancia.
- La Candelaria en Bogota.
- Ciudad Amurallada en Cartagena.
- Caminos reales o de herradura: Rutas utilizadas por los antiguos pobladores, son de bastante importancia histórica y se combinan bien con el ecoturismo y turismo de aventura, se pueden combinar con cabalgatas o pasos en lancha o canoa, se le conoce como Treking o Hiking.
- Ciudad Perdida: Santa Marta
- Camino Inca : Perú
- Nacimiento Rió Magdalena
- El pelao-el jabón-Obando.
5. RAPPEL & ESCALADA
- Actividad de riesgo controlado utilizando cuerdas, arneses, ochos y mosquetones para ascender y descender por rocas y montañas.
- Actividad que combina el vértigo de altura y la seguridad de una inducción previa.
- Permite actividades iniciativas en pequeños descensos de 5 y 10 metros en adelante hasta alturas como escaladas de la Cancagua y otros.
- Actividades dirigidas y controladas a cargo de instructores debidamente capacitados aplicando todas las medidas de seguridad
6. CANOPY –DOSEL
- DOSEL: Utilizando la misma técnica de las escalada y los mismos instrumentos tales como cuerdas arneses cuerdas y mosquetones, ascender por árboles de tallo grueso y de altura media para observar la fauna y flora de la parte alta de los árboles.
- CANOPY: sumado a lo anterior y con la utilización de poleas conectarse de un árbol a otro en una aventura por el aire.
- Actividades dirigidas y controladas a cargo de instructores debidamente capacitados aplicando todas las medidas de seguridad
7. ESPELEOLOGIA
- Recorridos por cavernas subterráneas que pueden durar entre unas y cinco horas acompañadas por instructores debidamente acompañados utilizados linternas, cuerdas para vivir una maravillosa aventura subterránea.
- Observación de fauna y flora de las cavernas y su relación con el medio ambiente.
- Actividades dirigidas y controladas a cargo de instructores debidamente capacitados aplicando todas las medidas de seguridad.